martes, 5 de marzo de 2019

Conozca los estos cuatro (4) Remedios caseros para que elimines las piedras en los riñones de una forma natural

marzo 05, 2019 0
Quizás hayas leído esta carta de José Martí, pues la misma ha me publicada en libros de texto, antologías y documentos históricos Ahora leerás con un propósito: verificar cómo el Apóstol de la Libertad m vale del pronombre para construir su mensaje:

Montecristi 25 de marzo, 1895

Madre mía:

Hoy, 25 de marzo, en víspera de un largo viaje, estoy pensando en usted. Yo sin cesar pienso en usted

Usted se duele, en la cólera de su amor; del sacrificio de mi vida; ¿y por qué nací de usted con una vida que ama eí sacrificio? Palabras, no puedo. El deber de un hombre está affl donde es más útil Pero conmigo va siempre, en mí creciente y necesaria agonía, el recuerdo de mi madre.

Abrace a mis hermanéis y a sus compañeros. ¡Ojalá pueda algún día verlos a todos a mí alrededor, contentos de mí! Y entonces sí que cuidaré yo de usted con mimo y con orgullo. Ahora, bendígame, y crea que jamás saldrá de mi corazón obra sin piedad y sin limpieza. La bendición. Su

José Martí

Tengo razón para ir más contento y seguro de lo que usted pudiera imaginarse. No son inútiles la verdad y la ternura. No padezca.
Despedida de José Martí a su (ANDRES DE PIEDRA BOEMO
Haz los ejercicios que siguen relacionados con la carta de Martí:

¿A quién está dirigida la carta?

- Reléela sin leer la firma ni el destinatario. ¿Sabrías a quien está dirigida^

- ¿Con cuál palabra retoma Martí el nombre del destinatario?

¿Con cuál palabra él se nombra a sí mismo?

Ü ¿Cuántas veces usa Martí el pronombre usted?

¿Qué otro pronombre él hubiera podido utilizar?

- Trata de sustituir la palabra usted por el nombre del destinatario y explica qué ocurre.

Trata de sustituir la palabra yo por Martí y explica qué ocurre.



La última carta de José Martí a su madre (1895)

marzo 05, 2019 0
Quizás hayas leído esta carta de José Martí, pues la misma ha me publicada en libros de texto, antologías y documentos históricos Ahora leerás con un propósito: verificar cómo el Apóstol de la Libertad m vale del pronombre para construir su mensaje:

Montecristi 25 de marzo, 1895

Madre mía:

Hoy, 25 de marzo, en víspera de un largo viaje, estoy pensando en usted. Yo sin cesar pienso en usted

Usted se duele, en la cólera de su amor; del sacrificio de mi vida; ¿y por qué nací de usted con una vida que ama eí sacrificio? Palabras, no puedo. El deber de un hombre está affl donde es más útil Pero conmigo va siempre, en mí creciente y necesaria agonía, el recuerdo de mi madre.

Abrace a mis hermanéis y a sus compañeros. ¡Ojalá pueda algún día verlos a todos a mí alrededor, contentos de mí! Y entonces sí que cuidaré yo de usted con mimo y con orgullo. Ahora, bendígame, y crea que jamás saldrá de mi corazón obra sin piedad y sin limpieza. La bendición. Su

José Martí

Tengo razón para ir más contento y seguro de lo que usted pudiera imaginarse. No son inútiles la verdad y la ternura. No padezca.
Despedida de José Martí a su (ANDRES DE PIEDRA BOEMO
Haz los ejercicios que siguen relacionados con la carta de Martí:

¿A quién está dirigida la carta?

- Reléela sin leer la firma ni el destinatario. ¿Sabrías a quien está dirigida^

- ¿Con cuál palabra retoma Martí el nombre del destinatario?

¿Con cuál palabra él se nombra a sí mismo?

Ü ¿Cuántas veces usa Martí el pronombre usted?

¿Qué otro pronombre él hubiera podido utilizar?

- Trata de sustituir la palabra usted por el nombre del destinatario y explica qué ocurre.

Trata de sustituir la palabra yo por Martí y explica qué ocurre.



QUE ES UNA COMPUTADORA?

marzo 05, 2019 0
¿Qué es una computadora ?

Es una maquina electrónica  que es capaz de archivar y procesar datos 

Es un dispositivo electrónico que reciben conjunto de datos de entrada, los procesa mediante programas y genera resultados o información. 



QUE ES EL JUEGO?

marzo 05, 2019 0
La actividad recreativa que cuenta con la participación de uno o más participantes  es conocida como juego. 

La función principal del juego  es proporcionar entrenamiento, diversión, aunque también puede cumplir con un papel educativo.  El juegos ayuda al estímulo mental y físico, además de contribuir al desarrollé las habilidades prácticas y psicológicas.

El juego puede ser definido tanto por el objetivo que sus jugadores tratan de alcanzar como por el conjunto de reglas que determinan qué es lo que puedes | hacer estos jugadores.

Existen numerosos tipos de juegos: de rol (donde el participante asume m determinado papel o personalidad concreta), de estrategia (entretenimientos que requieren de inteligencia y de planificación, como el ajedrez o las damas),  juego de mesa (como su nombre lo indica, necesitan de un soporte para que las persa al que lo juegue), de naipes (poker, blackjack) y videojuegos (programas informáticos  necesitan de una aparato electrónico), entre otros.

Los juegos infantiles, por su parte, pueden implicar la utilizados i un juguete (aunque no es imprescindible). 

Un juguete es un objeto que puede» utilizado individualmente o en combinación con otros. Aunque algunos se encuentran asociados con épocas históricas o culturas particulares, oíros posea popularidad universal. El objetivo principal del juego  es la recreación que también ayuda a la formación, el aprendizaje y el desarrollo del niño.


COMO PUEDE EL CLIMA AFECTAR TU SALUD?

marzo 05, 2019 0
 El clima puede afecté su salud

Puede que haya relación entre el estado del tiempo y los ataques al corazón, al menos para algunas personas. 

Un estudio extenso de 1999, realizado en el Norte de Francia, reveló que caídas súbitas en la presión barométrica, como antes de una fuerte  tormenta: Les pudieran provocar ataques cardíacos en personas con alto riesgo. Un  más reciente en Croacia encontró que un tipo grave de arritmias;  quicardia ventricular) pudiera estar relacionada con una serie de.. 

Climáticas, incluyendo bajas en la presión atmosférica. Los ataques y problemas cardíacos se incrementan en invierno, generalmente, Sin embargo, la incidencia varía de un área geográfica a otra.
  El clima frio Húmedo, parece incrementar más la tasa de ataques de manera®^, | en climas templados que en lugares más fríos como Canadá. 

Mas el verano también puede ser una amenaza, en particular para muerte por ataques cardiacos.  Varios  estudio han encentrado qué él calor constituye  un riesgo en particular para las personas pobres  en los Estados Unidos, en  primer lugar, porque es menos probable que cuenten con aíre acondicionado mas sus hogares  Tener más de 65 años y ¡o padecer de diabetes, hipertensión, o enfermedad del corazón o los pulmones, también incrementa el riesgo de morir a temperaturas extremas, o debido a cambios en la presión atmosférica» Las altas temperaturas recargan el corazón, que tiene que trabajar más fuerte para mantener el cuerpo fresco; en un clima frío, es probable que la presión sanguínea sea más alta. Todo esto va contra los más viejos, los menos saludables y los pobres, que es más probable que tengan viviendas inadecuadas.
Humedad en los huesos

La mayor parte de las personas con artritis creen que el dolor en las articula-dones viene con el clima frío y húmedo.

En realidad, muchos toman el dolor de la artritis como un barómetro confiable, Pero los científicos nunca han podido conectar el dolor en las articuladores con el tiempo, aunque no por dejar de intentarlo» Un artículo aparecido en Spíne, en2004, revisaba los datos del 23 centros de Estados Unidos Sobre 27,000 personan.

La única  variable climática que parecía influir  dolor físico era la presión barométrica, Sin embargo, esta influencia, dijeron los investigadores, era mínima Hace pocos años, investigadores de Srígharrt y del Wornen'n Hospital, de Boston, observaron 500 personas con dolores articulares que Vivian en cuatros ciudades  diferentes, que variaban de cálido y seco a muy frío y húmedo. Todas estas personas estaban convencidas que el tiempo frío y húmedo 


Provocaba el dolor. Sin embargo, la incidencia del dolor crónico fue la misma en los cuatro grupos, al margen de clima o el tiempo»
El dolor por artritis mejora y empeora, y es tentador vincular estas altas y bajas con un cambio de tiempo. Pero probablemente esto sea un error.

Sí usted puede desplazarse de un clima frío y húmedo a uno soleado y seco, puede que se sienta más feliz, pero nunca se ha demostrado que un clima soleado seco ayude con la artritis.






HISTORIA DEL BALONCESTO

marzo 05, 2019 0

Historia del baloncesto


MUCHAS PERSONAS CREEN QUE EL BALONCESTO FUE INVENTADO POR MICHAEL JORDÁN, PERO EN REALIDAD NO ES ASÍ, MAICHAEL JORDÁN SOLO ES UN JUGADOR DE LA NBA.

AQUÍ TE DEJAMOS LA HISTORIA DEL BALONCESTO. 

Los orígenes del baloncesto se conocen desde  muchos años atrás. En la época de los mayas se practicaba el pok-a-pok, un juego en el que se utilizaba una pelota maciza de caucho que debía golpearse con los muslos y las caderas, y los perdedores eran sacrificados para ofrecerlos a los dioses.

No obstante, el básquet, tal y como lo conocemos ahora, nació en 1891 en Estados Unidos, de la mano de James Naismith, profesor de Educación Física en la Universidad de YMCA, Springfield (Massachussets). James Naismith se le pidió que creara  un deporte que pudiera jugar bajos techo ya que en el invierno no se podía jugar, en terreno abierto por el frio.  

Observó los deportes que había entonces -el rugby, el béisbol, el fútbol, etc.,- basados principalmente en la fuerza o el contacto físico y pensó en uno que requiriese más destreza.

El profesor pidió al conserje unas cajas de 50 centímetros de diámetro y lo que obtuvo fueron dos cestas de melocotones que hizo colgar a cada lado de la pista del gimnasio, a 3,05 metros de altura. Fue así como surgió el nombre de basketball, palabra inglesa que define el objetivo del juego: introducir la pelota dentro de una cesta.

James Naismith creo 13 reglas  para ser utilizada en este nuevo deporte que el creo. Él contaba con tan solo    18 alumnos, los equipos de baloncesto los dividió  por nueve jugadores cada equipo. 

Después pasaron a ser siete miembros, para acabar siendo cinco.
Luego de un tiempo las cestas de melocotones  que utilizo se  reemplazó por en aros metálicos con una red sin fondo o maya como se les conoce también. Y, también, surgieron los tableros, donde se colgaban las canastas.

El baloncesto se expandió por todo  EEUU  muchos años para llegar a Europa. en los Juegos Olímpicos de Ámsterdam (1928) fue un deporte de exhibición  y de Los Ángeles (1932), pero en los Juegos Olímpicos de Berlín (1936) James Naismith tuvo la  gran oportunidad de ver cómo el deporte que él había creado  se había convertido en un juego olímpico . 

El baloncesto femenino tuvo que esperar unos años más, hasta 1976 para ser admitido como deporte olímpico.

Así es como l Baloncesto fue  creciendo poco a poco  y conociéndose mundialmente y, actualmente, el baloncesto cuenta con gran difusión en diferentes países, siendo uno de los deportes con más participantes y competiciones regulares en distintas zonas del mundo.


¿Y tú? ¿Juegas a baloncesto a menudo, que tal juega Baloncesto?


Biografía de Juan Pablo Duarte

marzo 05, 2019 0
Juan Pablo Duarte


Caracas, Venezuela, JUAN PABLO DUARTE Nació el 26 de enero de 1813, su padre  de Juan José Duarte, que era un comerciante español nacido en Vejer de la Frontera, provincia de Cádiz en (España) y Manuela Diez y Jiménez, oriunda de El Seibo, República Dominicana, a su vez, de padre castellano y su madre seibana.

El investigador  DominicanoPedro Troncoso Sánchez, era muy probable que el padre de Duarte

Luego de que las tropas de Toussaint Louverture ocuparan la zona (1801) en el cumplimiento del acuerdo estipulado por ese tratado, Juan Pablo Duarte Salió  del país con su familia con destino a Puerto Rico. Allí le nació un hijo: Vicente Celestino.

Los familiares  Duarte y Diez, regresaron al país después de terminada la guerra de la Reconquista (véase) en 1809, cuando el país volvió a ser colonia española.

Su padre “trabajó tesoneramente y con provecho, en su negocio de efecto de marina y ferretería en general en la zona portuaria del Ozama, único en su género en la ciudad, En esa época nacieron, además de Juan Pablo Duarte, dos de los cinco hijos llegados a mayores: Filomena y Rosa, y otros fallecidos en la infancia” (Troncoso Sánchez, Ob. cit., pág. 19). Era un hombre de recio carácter, en los momentos difíciles de los primeros momentos de la ocupación haitiana (1822), fue el único comerciante peninsular que se negó al manifiesto de adhesión a Haití.

EL de bautizado Juan Pablo Duarte fue  el 4 de febrero de 1813. 


Las primeras lecciones de su educación formal, la recibió primero con su madre, y luego con una profesora de apellido Montilla, quien dirigía una pequeña escuela de párvulos.