Juan Pablo Duarte
Caracas, Venezuela, JUAN PABLO DUARTE Nació el 26 de enero de 1813, su padre de Juan José Duarte, que era un comerciante español nacido en Vejer de la Frontera, provincia de Cádiz en (España) y Manuela Diez y Jiménez, oriunda de El Seibo, República Dominicana, a su vez, de padre castellano y su madre seibana.
El investigador DominicanoPedro Troncoso Sánchez, era muy probable que el padre de Duarte
Luego de que las tropas de Toussaint Louverture ocuparan la zona (1801) en el cumplimiento del acuerdo estipulado por ese tratado, Juan Pablo Duarte Salió del país con su familia con destino a Puerto Rico. Allí le nació un hijo: Vicente Celestino.
Los familiares Duarte y Diez, regresaron al país después de terminada la guerra de la Reconquista (véase) en 1809, cuando el país volvió a ser colonia española.
Su padre “trabajó tesoneramente y con provecho, en su negocio de efecto de marina y ferretería en general en la zona portuaria del Ozama, único en su género en la ciudad, En esa época nacieron, además de Juan Pablo Duarte, dos de los cinco hijos llegados a mayores: Filomena y Rosa, y otros fallecidos en la infancia” (Troncoso Sánchez, Ob. cit., pág. 19). Era un hombre de recio carácter, en los momentos difíciles de los primeros momentos de la ocupación haitiana (1822), fue el único comerciante peninsular que se negó al manifiesto de adhesión a Haití.
EL de bautizado Juan Pablo Duarte fue el 4 de febrero de 1813.
Las primeras lecciones de su educación formal, la recibió primero con su madre, y luego con una profesora de apellido Montilla, quien dirigía una pequeña escuela de párvulos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario