PLAN DE CLASE
CENTRO EDUCATIVO
Área curricular: Educación física
Grado: 4to A
Docente:
Unidad#: 3
Fecha: 15/11/2017
Tiempo: 45 min
Contenido: Habilidades Motrices Básicas.
Intención pedagógica: Que los(as) estudiantes muestren sus habilidades motrices básicas y que desarrollen con destrezas diferentes formas de movimientos a través del juego.
Tipo de clase¬: Dominio motriz.
Competencias Fundamentales:
Competencia comunicativa
Competencia resolución de problemas
Competencia pensamiento lógico y creativo
Competencia (s) Específica (s):
Dominio Motriz.
Muestra dominio corporal en la realización de diversas actividades motrices en relación armónica y saludable con el espacio que le rodea y con las demás personas.
Estrategias de enseñanza ¬¬– aprendizaje.
-Observación
-Exploración
-Indagación dialógica
-Inserción
-Socialización centrada en actividades grupales.
Indicadores de logros.
-Es capaz de realizar con destrezas muchas y variadas formas de movimiento.
-Combina diferentes habilidades motrices básicas en la realización de diversas actividades físicas.
Actividades.
Inicio:
-Estrategia: indagación dialógica, exploración de los saberes.
-Bienvenida
-Retroalimentación del tema anterior.
-Calentamiento General.
- Realización de práctica inductiva del tema.
-Lanzando un balón en diferentes direcciones donde los estudiantes indagan sobre la intervención del movimiento para atrapar el balón.
Desarrollo:
Estrategia: Exploración, socialización centrada en actividades grupales.
• Juego del túnel: Se forman dos equipos mixtos colocados en columnas donde en frente de cada columna habrán obstáculos (conos, aros), el estudiante que este delante en la columna tendrá un balón el cual pasara por encima de la cabeza y los que estén detrás harán lo mismo hasta llegar al último de la columna y este correrá a pasar los obstáculos, cuando logre pasar los obstáculos volverá a la columna y hará lo mismo que hizo el primer estudiante, este mismo procedimiento se hará hasta que logren ir todos los integrantes de cada columna, el primero en terminar es el ganador.
• El pañuelito: Se forman dos equipos mixtos colocados en columnas, consiste en colocar un estudiante en medio de las dos columnas a una distancia de 10 mts. aproximadamente dicho estudiante se colocara con los brazos y piernas separados luego se le entregará un pañuelo al estudiante que está delante en la columna el cual correrá hacia el compañero que está en medio y amarrará el pañuelo en el brazo ya sea derecho o izquierdo según el lado que le corresponda, luego regresará a su columna a toparle al compañero que estaba detrás de él y este procederá a quitar el pañuelo que fue colocado en el brazo y lo amarrará en la pierna del mismo lado que fue quitado y así seguirán hasta que vayan todos los de la columna.
-El PARALIZAO : consiste en que todos los estudiantes estén dispersos caminando en la cancha y cuando suene el silbato todo el estudiante deben quedar sin movimiento, aquel estudiante que cuando suene el silbato hace algún movimiento queda fuera del juego, el ganador tendrá un premio.
Cierre
-Exploran los saberes adquiridos.
¿Que aprendieron?
¿Cómo lo aprendieron?
¿Para qué le sirve lo aprendido?
Técnica e instrumentos de evaluación.
-Dialogo reflexivo.
-Observación.
-Técnica grupal.
Tipo de evaluación.
-Sumativa.
-Formativa.
-Diagnostica.
Recursos.
-Humano-
-cancha
-conos
- pañuelos
-pito
-pelotas
martes, 5 de marzo de 2019
PLANIFICACIÓN DIARIA DE EDUCACIÓN FÍSICA, HABILIDADES MOTRICES BÁSICAS
About TELEMICRO
Soratemplates is a blogger resources site is a provider of high quality blogger template with premium looking layout and robust design. The main mission of templatesyard is to provide the best quality blogger templates.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario